La Presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Sra. Lorena Sandoval y el Sr. Oscar Caipo, Presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP, se reunieron para abordar problemática del servicio que viene ofreciendo Essalud a los asegurados en Cajamarca, en el marco de la emergencia sanitaria.
La Cámara cumpliendo con su rol articulador y en su condición de representante de la sociedad civil, ha propuesto se atiendan con prioridad los siguientes puntos:
- Implementación del Hospital temporal en Baños del Inca.
- Reasignación del personal de enfermería que no puede hacer trabajo presencial, pero bien podrían realizar atención remota o vía telefónica a los pacientes positivos que no presenten cuadros graves.
- Regularización para la atención de otros servicios y prestaciones médicas no asociadas al COVID-19.
- Incluir inmediatamente a los adultos mayores de Cajamarca, en los cronogramas de vacunación.
- Implementar una planta de oxígeno para el hospital de Essalud.
- Agilizar la construcción del Hospital tipo 1 para Cajamarca
Entre los datos más alarmantes, resaltan:
- La red asistencial Cajamarca, que circunscribe a 12 IPRESS solo de la parte sur de la región, atiende un aproximado de 194 mil 136 afiliados al sistema; la zona norte de Cajamarca por motivos de acceso geográfico está asignada a Essalud de Chiclayo.
- Cajamarca aglutina los IPRESS de Cajamarca y Baños del Inca, teniendo un total de 134 mil 694 asegurados, representando un 69.39% del total de asegurados de la zona sur de la región Cajamarca.
- Del total de hospitalizados el 66% han sido atendidos en Villa Salud, de las más de 150 camas habilitadas para la atención de pacientes COVID, sólo se cuenta con 6 enfermeras para dar soporte a toda esta población.
Como sabemos, la CONFIEP tiene representación en el Consejo Directivo de Essalud – Lima, por lo que el Presidente Sr. Oscar Caipo, se comprometió a exponer los puntos antes mencionados a fin de que se propongan vías de solución inmediata y se mejore el servicio a los trabajadores del sector empresarial y población asegurada de Cajamarca.
Cajamarca, marzo de 2021
Oficina de Comunicaciones e Imagen